Es bastante frecuente que nos confundan a los grafólogos y a los peritos calígrafos.
Cuando a alguien le falsifican la firma, por ejemplo, no busca “perito calígrafo” en Google, sino que busca “grafólogo”. Así que parece que “grafólogo” es la palabra por defecto en la que se mete en el mismo saco a los grafólogos, a los peritos calígrafos, e incluso a los paleógrafos y a los calígrafos, que son profesionales muy muy diferentes.
Para que no te líes con esto, en este artículo y el video que lo acompaña te quiero explicar bien la diferencia entre los dos profesionales para que puedas dirigirte a ellos de la forma más adecuado, cuando los necesites y teniendo claro lo que hace y cómo trabaja cada uno:
Grafólogo
El grafólogo es el profesional que estudia la personalidad a través del análisis de la escritura.
La grafología es una técnica proyectiva gráfica, que indaga en la psicología de quien escribe mediante un estudio técnico, profundo y exhaustivo del grafismo.
Se la conoce como la “hermana pequeña de la psicología”, ya que es una técnica auxiliar y complementaria a la Psicología y con una historia incluso mucho más antigua que la de ésta.
¿Sabías que ya el emperador Nerón analizaba la escritura de las personas a su servicio para saber de cuáles debía fiarse y de cuáles no?
El grafólogo es, en definitiva, un estudioso de la escritura y con ella de la personalidad y del comportamiento del ser humano.
Los ámbitos en los que trabaja están relacionados con pruebas de personalidad, ya sea como asistente de psicólogos, responsables de recursos humanos en empresas, orientadores escolares en centros educativos y otros ámbitos que puedes leer, si te interesa, en este artículo sobre las aplicaciones de la grafología.
Perito calígrafo
Es el profesional que se dedica a determinar o atribuir la autoría de manuscritos.
Necesitaremos a un perito calígrafo si creemos que nos han falsificado nuestra escritura o nuestra firma, o si queremos demostrar que un determinado escrito lo hemos escrito o no nosotros.
También necesitamos al perito calígrafo cuando algún pariente nos ha dejado o denegado herencia en un testamento ológrafo (autógrafo), o si recibimos un anónimo, por ejemplo.
El perito calígrafo trabaja normalmente colaborando con los tribunales de justicia en aquellos supuestos en los que una escritura manuscrita se está cuestionando por alguna de las partes.
Pero también hay ámbitos extrajudiciales en los que podemos echar mano de un perito calígrafo, por ejemplo, si adquirimos un autógrafo famoso y valioso de coleccionismo y queremos certificar que es auténtico.
En este caso, se emite un certificado de autenticidad y no se llega a los tribunales.
Tampoco se llega a los tribunales cuando hay un caso de un anónimo en una empresa, por ejemplo; aquí las consecuencias de la artimaña suelen quedar en ámbitos privados.
Hay muchos más supuestos en los que puede intervenir un perito calígrafo y te los cuento en este video: Perito calígrafo. Supuestos en los que interviene.
Para poder hacer su trabajo, el perito calígrafo necesita siempre realizar un cotejo técnico comparativo de dos tipos de documentos:
Documentos dubitados: aquellos a los que se está cuestionando o caben dudas sobre su autoría.
Documentos indubitados: son aquellos originales y auténticos de la persona sobre la que se quiere determinar la autoría.
La base morfológica de la escritura que se estudia en Grafología y en Pericia caligráfica es casi la misma.
Realmente ambos profesionales analizan la escritura, la diferencia radica en que el grafólogo entra a analizar la personalidad y el perito calígrafo no.
En nuestro centro de grafología tenemos las dos especialidades, así que si te interesa solicitar un informe grafológico o pericial caligráfico sólo tienes que escribirme o llamarme.
Y si eres un apasionado de la escritura y de las letras y te apetece formarte en alguna de estas especialidades ¡estás a tiempo!
En los meses de noviembre y enero cada año comenzamos cursos nuevos de Grafología y de Pericia caligráfica, ambos en modalidad online para que puedas estudiar desde donde estés, en cualquier parte del mundo.
Llevamos muchos años formando a grafólogos y peritos calígrafos y te aseguro una cosa ¡ambas disciplinas enganchan! ¿Te apetece conocerlas o incluso convertirte en un profesional de ambas?
Cursos de Grafología y Pericia caligráfica
Sandra Cerro – Grafóloga y Perito calígrafo

Quiero hacer el curso de perito caligrafo y grafo logia.
Hola, María! te he enviado la información a tu email. Gracias por tu interés.
Me interesa recibir información de ambos cursos, y su costo por mes. Aguardo su respuesta
Atte
Hola, Nadia! Te acabo de escribir un email con toda la información. No obstante, todo el detalle de los cursos lo tienes en esta misma web, en la sección Cursos de Grafología: https://sandracerro.com/cursos-de-grafologia/
Un saludo
buenas noches quisiera tomar el curso grafo licio y de caligrafía, me podría dar información, gracias
Buenos días, Leticia
Gracias por tu interés en nuestros cursos. Tienes toda la información disponible en este link de esta misma web https://sandracerro.com/cursos-de-grafologia/
Saludos