Hoy en día, todavía son frecuentes los testamentos ológrafos.

Éstos son los testamentos escritos de forma íntegramente autógrafa o manuscrita por el testador. Su particularidad es su carácter secreto. A veces sólo el testador conoce de su existencia y puede suponer una agradable o desagradable sorpresa en el momento de abrir un procedimiento hereditario.

Se llama ológrafo al testamento cuando el testador lo escribe por sí mismo en la forma y con los requisitos que se determinan en el artículo 688. (Art. 678 del Código Civil)

En la mayor parte de los casos, la intervención del perito calígrafo ante testamentos ológrafos se refiere a la protocolización del mismo (art. 704 del Código Civil), es decir, a emitir un informe que certifique que la mano autora del testamento es de quien se dice testador con el fin de elevarlo a escritura pública.

Pero existen también casos particulares en el estudio pericial caligráfico de los testamentos ológrafos.  Éstos son:

Determinación de la incapacidad para testar.

Un testamento puede declararse nulo si se evidencia y se prueba la incapacidad del testador para su otorgamiento.

Esta incapacidad debe ser psíquica o mental, no bastando la incapacidad física del testador para declarar nulo su testamento.

Además, esta incapacidad debe manifestarse en el momento mismo de testar (Art. 666 del Código Civil).

Reiterada jurisprudencia ha establecido muy tasadas causas de incapacidad para testar:

  • Que la enfermedad mental sea grave.
  • Que haya desaparecido por completo la personalidad psíquica.
  • La determinación de la incapacidad no puede apoyarse en simples conjeturas o presunciones.
  • La incapacidad debe estar presente en el momento de testar.

(Sentencia del Tribunal Supremo del 27 de junio de 2005, rec. 274/1999, y otras)

Testamento escrito bajo coacción.

Aunque son casos infrecuentes, puede suceder que un testamento ológrafo se haya realizado bajo coacción. Una persona puede inclinar la balanza de un testamento a su favor por medio de la coacción al testador.

Esta coacción puede realizarse a base de amenazas, con engaños o utilizando la fuerza o la violencia.

Generalmente, en estas situaciones, el sujeto que coacciona suele aprovechar el estado de vulnerabilidad física, la enfermedad o la situación de inferioridad del testador.

Testamento falsificado.

Los casos más comunes de testamentos falsificados se realizan mediante el procedimiento de mano guiada, es decir, cuando el falsario guía la mano del testador aprovechando su debilidad física, generalmente cuando éste se encuentra en el lecho de muerte.

En otros casos, el testamento falsificado ni siquiera trata de imitar la escritura del testador sino que el falsario ejecuta su propia grafía habitual.

En ambos casos se precisaría que los dos testigos necesarios para validar y hacer cumplir las formalidades legales que todo testamento ológrafo requiere, colaboraran en dicho engaño o falsificación.

Para el estudio pericial caligráfico en los supuestos mencionados, el perito calígrafo necesita hacer un estudio pormenorizado, atento y profundo de las grafías.

Con carácter general, deberá comparar el testamento ológrafo con otros manuscritos del testador que sean indubitados, es decir, sobre los que no quepan dudas de su autenticidad.

Estos manuscritos deben ser coetáneos o lo más próximos posible a la fecha de otorgamiento del testamento.

Del cotejo comparativo de las grafías del testamento y las de los documentos indubitados, el perito podrá entresacar las evidencias necesarias para probar la autoría del ológrafo.

También podrá evidenciar si dicha autoría está contaminada por indicios de falsificación o alteraciones gráficas que puedan hacer sospechar sobre posibles patologías psíquicas o alteraciones emocionales manifiestas en el momento de la ejecución del testamento.

Te pueden interesar también estos artículos:

Peritos calígrafos, los detectives de la escritura

¿Qué es la Pericia caligráfica?

Testamento ológrafo. Competencia del notario para designar perito calígrafo

Sandra Cerro – Grafóloga y perito calígrafo

sandracerro.com

¿Quiéres trabajar como perito calígrafo?

Inscríbete a nuestro curso online Experto en Pericia caligráfica y podrás trabajar como perito calígrafo en tan sólo cinco meses.

Toda la información pinchando en este link Pericia caligráfica 

 

Summary
El perito calígrafo ante el testamento ológrafo
Article Name
El perito calígrafo ante el testamento ológrafo
Description
Cómo trabaja el perito calígrafo con los testamentos ológrafos
Author
Publisher Name
Centro de Grafología Sandra Cerro