La de grafólogo es una profesión tan original como desconocida. Todo el mundo sabe qué son y qué hacen los abogados, o los médicos, o los arquitectos pero, cuando se menciona al grafólogo siempre queda un halo de incertidumbre y extrañeza, o incluso de sorpresa, en la expresión de quien lo escucha. Por eso, en este artículo, voy a tratar de responder a dos preguntas frecuentes cuando sale a colación el grafólogo:
¿Quién es y qué hace exactamente un grafólogo?
El profesional de la grafología
El grafólogo es el profesional de la grafología o experto en esta disciplina. Como su propio nombre indica, la grafología es el estudio o ciencia (-logía) de la escritura (grafos).
Como el espectro de la escritura es tan amplio, la labor del grafólogo tiene también un ámbito extensísimo de actuación. En general, se conoce como grafólogo, grafopsicólogo o psicografólogo al profesional que analiza la personalidad a través de la escritura.
Muy lejos de las peudociencias en las que, muchas veces, se pretende encasillar a la grafología, esta disciplina está más emparentada con la psicología y con el estudio del temperamento, el ánimo y la conducta del ser humano.
La labor del grafólogo
La labor del grafólogo, en este campo, requiere de muchos años de estudio y de práctica para poder ser aplicada con precisión y auténtica eficacia. Esta labor consiste principalmente en una investigación analítica y profunda de las grafías primero, para después integrar todo ese análisis un estudio exhaustivo de todo un compendio de aspectos de la personalidad humana, que se exponen y redactan, finalmente, en un informe grafológico. La labor del grafólogo se traduce, por tanto, en artesanía punta, arrojando un resultado totalmente dedicado al cliente, personalizado y, por supuesto, confidencial. En este video os explico, de una forma didáctica, cómo trabaja el grafólogo.
Las competencias clave del grafólogo se traducen, por tanto, en habilidades de observación, análisis y abstracción combinadas con aptitudes para el manejo del lenguaje escrito, ya que obligatoriamente debe emitir un informe con sus conclusiones.
Qué no es un grafólogo
Es frecuente confundir al grafólogo con otro tipo de profesionales, estudiosos o ejercientes en el ámbito de la escritura, como pueden ser los peritos calígrafos, los calígrafos o los paleógrafos. En este video, os explico lo que no es un grafólogo y las diferencias con estos tipos de profesionales con los que nos confunden.
Áreas de intervención del grafólogo
En otros artículos de este blog, ya he comentado cuál es el amplísimo abanico de aplicaciones de la grafología y, por tanto, áreas de intervención y salidas profesionales para el grafólogo ¡Son muchísimas! Tantas como ámbitos en los que intervienen seres humanos y es requerido el conocimiento y comprensión profunda de su personalidad. Actualmente, el ámbito profesional en el que más grafólogos se demandan es el de la empresa, ya que son muchas las ventajas de la prueba grafológica en selección y gestión de personal o de recursos humanos.
Tal variedad de ámbitos de actuación hace de ésta una profesión sumamente entretenida. La labor del grafólogo, al contemplar tantas y tan diferentes áreas de intervención, es capaz de aunar investigación incesante con un trabajo muy variado y, a su vez, ameno, entretenido y muy alejado de la palabra “aburrimiento”. Además, ¡no negarás que es una profesión muy original, que se distingue del resto!
¿Te animas tú también a ser grafólogo?
Sandra Cerro – Grafóloga y Perito calígrafo
sandracerro.com
¡Mira todos los cursos de Grafología que tenemos para ti! CLICK AQUÍ
Buenas tardes. Interesante