La grafología como técnica de evaluación de la personalidad en procesos de selección de personal tiene muchísimas ventajas.

Una de ellas es la que os voy a comentar en este artículo: la grafología evita el sesgo de la deseabilidad social que sí tienen otras pruebas de evaluación psicológica.

¿Te muestras como eres o como los demás quieren que seas?

Cuando un candidato a un puesto está delante de su cuestionario o test, en el que tiene que contestar preguntas sobre sí mismo o autoevaluarse, lo más normal es que intente adaptar sus respuestas a lo que la empresa espera de él.

A este tipo de cuestionarios no se contesta con sinceridad, no se contesta realmente cómo uno es, sino como se espera que sea. A esto lo denominamos “deseabilidad social”.

Un caso típico: la capacidad de trabajo en equipo

Un ejemplo muy claro de este tipo de respuestas son las que se refieren al trabajo en equipo.

En los cuestionarios, las preguntas para evaluar la capacidad de trabajo en equipo de un candidato normalmente se refieren a si le gustan los deportes, si prefiere estar solo, si le gusta verse rodeado de personas, si le agrada asistir a fiestas, etc.

En estos casos, no es difícil intuir que el aspecto de personalidad subyacente que se está evaluando es la habilidad para el trato con personas y la capacidad para trabajar en grupo.

El candidato puede ser el ser más solitario del mundo, el ratón de biblioteca más arisco, el ermitaño más aislado del universo, pero si desea acceder al puesto para el que lo están evaluando, responderá lo contrario de lo que realmente es.

Responderá como sabe que la empresa quiere que sea su candidato ideal.

La escritura no miente

Este tipo de sesgo es completamente evitable con la prueba grafológica. En esta prueba, la escritura delata tanto al mentiroso como a aquél que pretende ser lo que no es o disimular lo que sí es.

La grafología es neurociencia. Cuando escribimos, lo hacemos bajo impulsos inconscientes de nuestro cerebro que trasladan nuestra personalidad sobre el papel.

Puedes intentar modificar tu escritura de forma consciente, pero nunca podrás escribir más de tres o cuatro líneas sin que aflore tu verdadera y auténtica forma de escribir, la que delata cómo eres realmente.

La escritura no miente, no se puede falsear la propia escritura, por lo tanto, no se puede engañar al grafólogo.

Por esto es tan valiosa la prueba grafológica como técnica de control ante el sesgo de la deseabilidad social, entre otros, en los procesos de selección de recursos humanos.

¿Te gustaría trabajar como grafólogo de empresa en selección de RRHH?

Accede a nuestra formación más completa y exclusiva, que además es titulación universitaria en España:

Curso Experto Universitario en Grafología empresarial – Título propio de la Universidad a Distancia de Madrid UDIMA. Pincha la imagen para ver toda la información.

grafología universitaria UDIMA

Sandra Cerro – Grafóloga y perito calígrafo

Sandracerro.com

 

Visualiza también el video sobre este tema en mi canal de Youtube:

Summary
Article Name
Grafología frente al sesgo de la deseabilidad social
Description
Una de las ventajas de la grafología es que evita el sesgo de la deseabilidad social en los procesos de selección de RRHH. Un caso típico es la evaluación de la capacidad de trabajo en equipo.
Author