Grafólogo, ese profesional “rarito”
Los grafólogos somos los “ratitos” en las reuniones de profesionales. Todos saben que existimos, pero muy pocas personas saben exactamente lo que hacemos o cómo y dónde trabajamos.
Lo que sí es cierto es que, cuando descubren nuestro trabajo, algunos se sorprenden y otros se enamoran. El caso es que no dejamos a nadie indiferente.
La grafología puede ser una afición, un trabajo complementario a otros, una forma como otra cualquiera para conocer mejor a los demás, y también puede ser una profesión en toda regla. De hecho, es una de las profesiones más versátiles que existen.
¿Quieres saber por qué?
La grafología, un saber que sirve para todo
La grafología es un saber que sirve para todo:
- Es una herramienta de autoconocimiento.
- Es una técnica infalible para conocer mejor a las personas que tenemos cerca para saber cómo tratarlas, no sólo para que ellas se sientan mejor, sino también para protegernos nosotros mismos ante relaciones tóxicas o personas conflictivas.
- Es el complemento ideal para profesiones sociales o humanas como la psicología, la psiquiatría, el coaching, la pedagogía y la educación, etc.
- Es la mejor técnica de selección de personal porque, entre otras cosas, evita los sesgos subjetivos de la entrevista y los sesgos de aprendizaje y de deseabilidad social en las pruebas psicométricas. Además, profundiza a un nivel más inconsciente que el que alcanzan otras pruebas.
- Es un trabajo autónomo y apasionante, muy bien remunerado.
- Tiene un abanico inmenso de aplicaciones profesionales. La más conocida de todas es la selección de los recursos humanos, pero hay muchas más.
- Es el mejor modo de detectar mentiras, ya que la escritura no se puede simular conscientemente.
- Es una gran herramienta de orientación profesional para sacar al descubierto nuestros propios talentos y motivaciones, y también ayudar a los demás a reconocer los suyos.
- Se trata de una profesión con muy poca competencia en la actualidad y muy especializada, así que a los grafólogos se nos rifan para trabajar, sobre todo en las empresas o consultoras de Recursos Humanos.
Podría seguir con un listado infinito de posibilidades de esta disciplina tan versátil como desconocida, tan interesante como fascinante.
La profesión más versátil
Como profesión, su utilidad se expande y ramifica hacia todas las disciplinas relacionadas con las personas. Con las personas y sus sentimientos, su carácter, sus emociones, su forma de ser y de comportarse, su forma de decidir y razonar, su modo de mostrarse ante los demás, con o sin máscaras.
Los grafólogos somos expertos en desnudar y en hacer emerger la esencia más profunda e inconsciente del ser humano.
La escritura es nuestro objeto de estudio, ese “espejo encantado en el que se refleja la faz misteriosa del alma”, como dijo la gran grafóloga Matilde Ras.
Si no te apetece embarcarte ahora en una formación profesional en esta ciencia, te invito a adentrarte en nuestros dos cursos gratuitos:
- Curso gratuito de Introducción a la grafología.
- Minicurso gratuito de Introducción a la grafología empresarial.
Y si estabas en proceso de querer aprender algo nuevo y acabas de sentir un flechazo por esta disciplina que desconocías, o sí conocías y ya te llamaba la atención, aquí tienes acceso a nuestras formaciones de niveles inicial o experto.
¡Únete a este club de profesionales “raritos” pero enamorados de lo que hacen!

Sandra Cerro – Grafóloga y perito calígrafo