Muchos de los lectores de este blog y seguidores de mi canal de Youtube me habéis consultado si es posible detectar, a través de la escritura, cuál es el estilo de aprendizaje de una persona. La mayoría de los consultantes soy profesores o educadores y me ha parecido una cuestión muy interesante ya que, sí, en efecto, con grafología podemos determinar qué tipos de inteligencia, formas de razonamiento y estilos de aprendizaje tienen las personas en general y, en particular, los alumnos en edad escolar. Detectar estos estilos puede ayudar a los educadores a enfocar mejor su modelo educativo, personalizándolo si es posible en la medida de la capacidad o forma de aprendizaje que tengan la mayoría de sus alumnos.
En los cursos avanzados de Grafología estudiamos las inteligencias múltiples y los tipos de razonamiento (lógico, intuitivo, crítico, vinculado, estratégico, etc), que están muy relacionados también con los estilos de aprendizaje, pero en este artículo me voy a centrar especialmente en los estilos visual y auditivo. También podéis visualizar el video que lo acompaña y en el que se muestran varios ejemplos gráficos de los tipos de escritura que comentamos.
Estilo de aprendizaje visual
¿En qué consiste la percepción visual del entorno?
Las personas en las que domina la percepción visual del entorno son aquellas que tienen mayor capacidad para captar la información a través de imágenes, fotografías, dibujos… Perciben los datos a través de los ojos, tienen muy buena memoria fotográfica, captan bien las perspectivas y se manejan con fortuna en la orientación espacial.
Los alumnos o estudiantes con una mayor percepción visual prefieren aprender mirando, observando, captando los fotogramas de la vida. Prefieren asociar los contenidos de las lecciones con las imágenes que los acompañan y esto les ayuda a aprehender, entender y memorizar mejor. Por eso escogen estudiar visualizando videos, en libros con muchas fotos, esquemas o dibujos, e incluso ellos mismos organizan así sus cuadernos de apuntes. Normalmente, estos alumnos no pueden o les resulta difícil estudiar con música y preferirán ambientes tranquilos y silenciosos para poder concentrarse mejor.
La percepción visual del entorno está muy relacionada con el tipo de inteligencia espacial.
Cómo es la escritura de las personas con un estilo de aprendizaje visual
Para detectar este estilo de aprendizaje visual debemos fijarnos fundamentalmente en tres elementos de la grafía:
– Predominio de la forma sobre el movimiento: las letras están bien hechas, completas, bien conformadas y se recrean en el dibujo de las formas más que en la vibración o en el movimiento.
– Conjunto regular: el conjunto gráfico es estable y mantiene tamaño, proporciones e inclinación regular, sin variaciones.
– Tamaño normal o grande: el tamaño de las letras es vistoso, con proporciones regulares de un tamaño normal o grande en el cuerpo central. Esto denota objetividad, visión realista del entorno, capacidad para la síntesis y una buena perspectiva espacial.
Estilo de aprendizaje auditivo
¿En qué consiste la percepción auditiva del entorno?
Las personas en las que domina la percepción auditiva del entorno captan mejor la información a través del oído. Son más receptivos para escuchar que para mirar u observar, y tienen mayor retentiva para lo que les dice o se les cuenta que para lo que ven.
Este estilo de aprendizaje está muy relacionado con la inteligencia musical y es propio de personas con buena percepción para los sonidos, timbres, tonos y ritmos. Esto no significa necesariamente que sean buenos músicos, pero sí tienen habilidades para aprender de oído y captar los matices acústicos de la naturaleza o de su entorno.
Los alumnos con percepción auditiva tienen mayor retentiva para los matices acústicos y son capaces de reproducir con facilidad los relatos, lecciones o conversaciones que han escuchado, sin necesidad de imágenes o esquemas. Preferirán a profesores que sean buenos oradores y que sean capaces de transmitir la información completa de forma hablada o narrada. También preferirán estudiar acompañados de música o con soportes de podcast o audiolibros para memorizar mejor los contenidos de las lecciones.
Cómo es la escritura de las personas con un estilo de aprendizaje auditivo
Para detectar este estilo de aprendizaje auditivo tenemos que fijarnos en tres aspectos de la escritura, que son contrapuestos a los antedichos para el aprendizaje visual:
– Predominio del movimiento sobre la forma: el conjunto escrito será movido, vibrante. Los palotes de las letras oscilarán a derecha e izquierda provocando sensación de espigas movidas por el viento, en detrimento del cuidado de las formas, que pueden aparecer simplificadas.
– Conjunto gráfico irregular: el tamaño y la inclinación de las letras será variable, encontraremos unas letras más grandes y otras más chicas dentro de la palabra, acompañando al conjunto dinámico y movido del punto anterior.
– Tamaño normal o pequeño: el tamaño de las letras irá hacia pequeño en su cuerpo central afinando la capacidad de análisis y la atención auditiva fina.
Espero que este pequeño apunte grafológico os ayude, a los que sois profes, a conocer mejor a vuestros alumnos y a poder ayudarles más y mejor en sus estudios. Siempre digo que es importante aprender la grafología de base para entender toda la complejidad que hay detrás de estas píldoras informativas que os doy en el blog o en los videos. Así que, si os animáis a estudiar esta disciplina, os dejo por aquí el enlace informativo a todos nuestros cursos de Grafología general y especialidades. Os animo a conocer estar herramienta utilísima no sólo en el ámbito educativo, sino también en todas las áreas en las que el conocimiento profundo del ser humano es el eje fundamental.
Sandra Cerro – Grafóloga y perito calígrafo
Más artículos sobre Grafología Pedagógica
¿Quieres aprender Grafología y conocerte mejor a ti mismo y a los demás?
Mira todos los cursos que tenemos preparados para ti, en distintas modalidades, especialidades y niveles.
Estoy muy interesado en obtener información de cursos impartidos en la modalidad presencial en la Comunidad de Madrid y que estén vinculados o guarden relación con el área del Derecho.
Siempre me ha resultado fascinante el estudio de la ciencia grafológica y me gustaría en algún momento iniciarme en la misma.
De antemano…¡¡Muchas Gracias por toda la información compartida!!
Cordial Saludo,
Óscar Manuel
Buenos días, Oscar! Te he enviado respuesta a tu consulta por email. La especialidad más relacionada con Derecho es Pericia caligráfica, no obstante Grafología y Pericia son ambas materias relacionadas y se cursan de manera independiente a otras disciplinas. Además de la información que te he enviado al email, puedes consultar en esta web la sección Cursos de Grafología, para una mayor información. Un saludo