La grafología es una disciplina en auge.

Muchas personas se acercan a ella por curiosidad y, cuando se quieren dar cuenta, están enganchadas en una carrera que dura varios años.

Pero no es una carrera como tal, no es una carrera al uso. De hecho, en España, como en otros países, no existe la carrera de grafología, aunque por la extensión y complejidad de esta disciplina pudiera llegar a serlo.

A pesar de no ser carrera, la de grafólogo es una profesión con un gran reconocimiento y está legalizada en el catálogo de profesiones vinculadas al Impuesto de Actividades Económicas (IAE).

Dónde se forma un grafólogo

El grafólogo en España se forma en centros y universidades privadas.

No existe ningún título oficial.

Por eso siempre insisto a los que me consultan en que no hagan caso de todo anuncio o publicidad donde se ofrezca un título oficial de grafología.

No existe.

No es una formación reglada y tampoco existen instituciones o colegios de grafólogos que regulen la profesión.

No obstante, es una formación muy demandada, sobre todo por personas que trabajan en sectores en los que el conocimiento del ser humano sea una necesidad.

Un ejemplo son los psicólogos o los responsables de selección de Recursos Humanos.

Qué hay que estudiar para ser grafólogo

Nada más que grafología.

No se requieren conocimientos o una formación específica previa para poder ser grafólogo.

La de grafólogo es una profesión independiente y muy complementaria de muchas otras.

Por mi experiencia personal te diré que tengo alumnos de todas las profesiones y sectores. La mayor parte son psicólogos o técnicos de selección de personal, pero también hay profesores, ingenieros, peluqueros y profesionales de todo tipo ¡Incluso religiosos o misioneros!

Qué requisitos se necesitan para ser grafólogo

Para estudiar grafología y ser grafólogo sólo se necesita mostrar un cierto interés por las personas, por profundizar en la personalidad humana.

También se requiere buena capacidad de estudio porque la disciplina es muy amplia y más compleja de lo que pueda parecer en un inicio.

El grafólogo debe ser flexible y creativo, empático, tener gran capacidad de observación, investigación y aprendizaje, así como tener una mentalidad abierta.

Yo diría que las competencias del buen grafólogo serían una mezcla entre las del psicólogo y las del investigador.

Si tienes interés por esta profesión, bien porque sea compatible con la tuya o porque quieras, de repente, dar un giro a tu vida y dedicarte a algo nuevo, la grafología no te va a defraudar.

En nuestro Centro de Grafología tenemos un montón de cursos, en todas las modalidades y especialidades, para que puedas convertirte en grafólogo profesional a la vez que disfrutas durante tu viaje de aprendizaje.

Cursos-Grafología

¡Ven a conocernos o visita nuestra web!

Sandra Cerro – Grafóloga y perito calígrafo