Destripar la personalidad humana utilizando una técnica que primero trocea, y después ensambla perfectamente cada pieza construyendo y sacando a la luz todos y cada uno de los rasgos de personalidad, incluso los más inconscientes, no es tarea fácil.
La labor del grafólogo requiere, entre otras competencias, de extraordinarias capacidades de análisis y de síntesis, requeridas igualmente para el estudiante de grafología.
Las perspectivas grafológicas
Como en todas las ciencias humanas, la grafología puede estudiarse desde distintas perspectivas, enfoques o escuelas.
Existen escuelas grafométricas y racional-matemáticas más centradas en medir la escritura como si de un ente estático se tratara.
Pero también hay otras escuelas más holísticas, integradoras y dinámicas que perciben la escritura como lo que realmente es, un ente dinámico y cambiante, imposible de medir con precisión matemática (aunque esto para algunos resulte poco científico), que retrata al individuo cambiante, inestable y dinámico que somos en todas nuestras facetas, y a lo largo de cada una de las etapas vitales.
¿Cómo aprender grafología en nuestro centro?
Cada alumno ciertamente puede elegir el enfoque que quiere darle a sus estudios de grafología.
Nosotros, en nuestro centro, apostamos por el enfoque dinámico que proporciona la Escuela francesa, alejado de las métricas y más cercano a una perspectiva holística e integradora que abarca el estudio de todos los rasgos de personalidad.
Estos rasgos los distribuimos en tres grandes bloques: valores intelectuales, facultades volitivas y aspectos de carácter y conducta, dentro de los cuales analizamos más de 80 rasgos de personalidad.
Así constituimos un retrato completísimo del ser humano, desde lo visible a lo invisible, de lo más consciente y reconocido por él hasta lo más inconsciente, desde la punta evidente del iceberg hasta la parte sumergida más profunda del mismo.
Como suele decirse popularmente “cada maestrillo tiene su librillo” y en grafología no podría ser menos. Cada escuela tiene su propio enfoque y su propia estrategia en los diseños de los programas formativos.
En nuestro centro disponemos de varias opciones de formación para que los alumnos puedan elegir la que mejor se adapte a sus necesidades, en función de horarios, modalidad y nivel de profundidad que deseen adquirir en los contenidos.
Nuestro curso más completo es el Curso Experto Universitario en Grafología empresarial, aplicada a selección y gestión de recursos humanos. Para los alumnos que quieran empaparse bien de grafología en poco tiempo este es el curso ideal.
Es título propio universitario de la mejor universidad a distancia que existe en España, la UDIMA.
En cinco meses y 450 horas lectivas en modalidad online, se abarcan los dos niveles –inicial y avanzado- de grafología general, y además se aprende la especialidad de grafología de empresa, que es en la que actualmente se demandan más grafólogos para trabajar.
Para los alumnos que quieran aprender grafología de una forma más sosegada, disponemos de cursos online y presenciales (Madrid) con dos horas de clase a la semana.
El Curso 1º Grado en grafología, en las dos modalidades, tiene una duración de seis meses, con solo dos horas de clase semanales un día a la semana ¡sin deberes para hacer en casa!
Una vez finalizado el 1º Grado o nivel inicial, se puede acceder al 2º Grado, que es ya el nivel experto. En este último nivel aprendemos toda la estructura de la personalidad y también a redactar informes profesionales.
La importancia de las prácticas y la redacción de informes
Todos los cursos incluyen temario teórico y un dossier completísimo de escrituras reales para hacer prácticas de análisis e informes grafológicos.
La práctica en grafología es más que esencial, y la adecuada redacción de informes grafológicos es uno de los puntos fuertes y de mayor valor en nuestro centro de grafología.
A veces creo que soy demasiado exigente con el tema de la redacción, pero no me parece honesto soltar a grafólogos a ejercer profesionalmente sin haber practicado la elaboración y correcta redacción de los informes, que son fundamentales en el ejercicio de la profesión.
Otra opción son los cursos de grafología a distancia para aquellos alumnos que prefieren seguir su formación en solitario y sin apoyo de compañeros en las clases presenciales o virtuales.
Los cursos a distancia consisten en un temario teórico completo acompañado de video-clases grabadas, que el alumno puede seguir y visualizar a su propio ritmo y siempre con el apoyo de la tutoría personalizada vía email.
En definitiva, aunque la grafología no es una disciplina de fácil aprendizaje y que conlleva bastantes horas de estudio, hay que reconocer que pica la curiosidad, acrecienta el interés por ella a medida que se avanza en el estudio y, sobre todo, engancha y despierta pasiones difíciles de abandonar.
La profesión de grafólogo aporta a quien la ejerce la virtud del conocimiento del ser humano global y auténtico, del individuo sin máscaras, que no se puede ocultar aunque lo intente.
Grafología: el espejo de la verdad del ser
La grafología es el espejo de la verdad del ser a través de su escritura, una compañera utilísima para la psicología y una profesión muy desconocida que, por fortuna, cada vez se demanda más.
¿Te animas tú también a conocerla para conocerte y conocer a los demás?
Aquí puedes consultar toda la información sobre nuestros cursos de grafología. Si no, sólo tienes que darte un buen paseo por esta web y detenerte en la sección “Cursos de Grafología” para elegir por dónde quieres empezar a enamorarte de esta ciencia ¡Ánimo!
Video ¿Cómo aprender grafología?
Te dejo también aquí un video con todo el itinerario de formación:
Sandra Cerro – Grafóloga y perito calígrafo
sandracerro.com
Me gustaría aprender grafologia pero necesito saber el precio pues soy jubilada y no me sobra mucho dinero. Gracias.
¡Hola, Carmen! he dado respuesta a tu consulta por email, no obstante, puedes encontrar toda la información sobre nuestros cursos (con distintos niveles, modalidades y precios) en este link de esta misma web https://sandracerro.com/cursos-de-grafologia/
Saludos