La mayoría de los alumnos que acuden a mis aulas atraídos por la grafología, e intrigados por las posibilidades profesionales que ofrece esta materia, suelen preguntar “¿Qué hay que estudiar para ser grafólogo profesional?”.
Grafología, una gran desconocida
La Grafología, ciencia brillante y reconocida en otros países como Francia, lamentablemente tiene poca prensa en España. Poca prensa o poco marketing, como queramos decirlo ya que, la mayor parte de las empresas que la utilizan en sus procesos de selección, lo hacen de forma confidencial. Por eso nadie sabe que hay grafólogos trabajando en la sombra, ejerciendo una labor fundamental en el conocimiento del ser humano, tanto en áreas privadas como en entornos laborales.
El desconocimiento de la existencia de estos profesionales tiene sus ventajas y sus desventajas. Como desventaja principal, el desprestigio inmerecido que supone una falta de reconocimiento oficial. Como ventaja absoluta, la posibilidad de convertirse en un profesional de la materia sin necesidad de pasar por unos estudios de grado superior u oficializados. La diplomatura privada otorgada por cualquier centro de formación reconocido en Grafología, puede servir al alumno para convertirse en un grafólogo profesional.
Y lo mismo sucede con la Pericia Caligráfica Forense. A pesar de ser esta materia mucho mejor vista, dada su práctica habitual y efectiva en los tribunales de justicia, tampoco se imparte en España como titulación universitaria, sino sólo a nivel privado.
Los centros privados de formación en Grafología, aunque confluyen todos en el estudio de la personalidad a través del análisis del grafismo, proceden de distintas escuelas con distinta estructuración en lo que respecta al programa formativo. Algunas de estas escuelas hacen más hincapié en lo que es Grafología pura y dura, mientras otras basan sus enseñanzas en mediciones y otras se centran más en la teoría puramente psicológica. La materia es la misma pero, como se suele decir “cada maestrillo tiene su librillo”. Es obvio que cada alumno va a elegir al maestro con el que mejor se identifique o con el que sienta más y mejor “feeling”, que también es importante.
El grafólogo como perfil investigador
Lo que sí es ineludible y elemental en cualquier formación en Grafología es la práctica. Para el alumno que quiera formarse como futuro grafólogo es indispensable saber mirar un escrito e interpretarlo grafológicamente, rebuscando en los entresijos de la personalidad del escribiente. Para esto no basta la teoría, sino se requiere ir “haciendo el ojo” a diferentes tipos de escrituras, observando y comparando muchas, distinguiendo los rasgos de unas y otras, deduciendo diferencias asociadas a diferentes tipos de personalidad y a distintos perfiles. Se trata ésta de una ciencia profunda, que no nada en la superficie del ser humano sino que bucea dentro de él, y esto convierte a la técnica grafológica en un arduo trabajo de investigación, impregnado de gran responsabilidad con respecto a las conclusiones del estudio. La formación completa y práctica será indispensable para el futuro grafólogo, pero lo será mucho más, por tanto, la propia ética y el sentido crítico hacia su propia labor profesional.

Metodología de aprendizaje de la grafología
¿Cómo ser grafólogo?
Volviendo pues a la pregunta con que abrimos este artículo, “¿Qué hay que estudiar para ser grafólogo?”, habría que distinguir a cada escuela y a cada centro formativo, aunque, en general, una formación completa para ser grafólogo serían dos años y, de forma independiente, las especialidades, que también son muchas y tocantes a gran variedad de temas (Recursos Humanos, Pedagogía, Criminología, Psiquiatría, investigación histórica, etc). No se exige una titulación específica para ser profesional grafólogo, ya que se considera una disciplina independiente, aunque muy afín, por ejemplo, a toda la rama de Psicología.
¿Cómo ser perito calígrafo?
La Pericia Caligráfica, en cambio, se asocia más a titulaciones de la rama jurídica, como Derecho. De hecho, muchos estudiantes de Derecho se apuntan a filas para estudiar Pericia Caligráfica, como salida profesional complementaria o alternativa al ejercicio de la abogacía o procuraduría. Pero, como ya se ha comentado, ninguna titulación universitaria específica se exige para ser perito calígrafo, como tampoco para ser grafólogo de profesión.
Profesiones independientes para tiempos de crisis
En estos tiempos de crisis, en que el mercado laboral anda revuelto, y la inseguridad de los estudiantes universitarios con respecto a su futuro es máxima, ambas disciplinas, Grafología y Pericia, se vislumbran como alternativas posibles, y no sólo como salidas profesionales, sino como materias complementarias para engrosar curricula que deseen destacarse como diferentes. Por poner un ejemplo, son muchos los alumnos que, de camino a convertirse en profesionales de los Recursos Humanos, eligen la grafología como materia curricular con que diferenciarse de otros curricula similares u optantes a un mismo puesto laboral, en este área. Siempre ha sido así, pero en tiempos de crisis cobra fuerza la necesidad de un distintivo, de algo que aporte al currículo un plus de formación diferente al del resto; y esta es la opinión de muchos de mis alumnos, que comparto a cien por cien.
La inquietud y la lucha de muchos grafólogos por oficializar ambas disciplinas, la Grafología y la Pericia Caligráfica, avanza y está consiguiendo dar frutos pero aún muy lentamente. No obstante, no perdemos la esperanza de un despertar en las Universidades hacia estas dos fascinantes, interesantísimas y, ante todo, utilísimas materias, en lo que se refiere al conocimiento de la personalidad humana en toda su plenitud, desde ese acto tan personalísimo y genuino que es nuestra escritura manuscrita.
(Mayo, 2013)
Sandra Mª Cerro – Grafóloga y Perito calígrafo
TÚ TAMBIÉN PUEDES FORMARTE COMO GRAFÓLOGO O PERITO CALÍGRAFO
Buenas tardes,
Me gustaria que me informara de alguna academia para realizar el curso de grafologia en la modalidad a distancia.
Un saludo.
Estimada Rosa,
En esta misma web tienes información sobre cursos de grafología a distancia.
Un abrazo
Sandra
Cómo podría estudiar en línea, que se necesita, duración del curso y costo. Buenas noches
Buenos días, Elisa! Acabo de contestarte por email. No obstante, puedes consultar toda la información sobre nuestros cursos en esta misma web, en este link: https://sandracerro.com/cursos-de-grafologia/
Un saludo
me gustaria estudias pericial en grafologia
Hola, Yazmin! El Curso de Pericia Caligráfica está disponible en modalidad semi-presencial. Puedes consultar la información en la sección Cursos de la página web https://sandracerro.com/
Un saludo
deseo estudiar grafologia vivo en colombia quiero hacerlo a distancia cuanto vale en pesos colombianos o en euros todo el curso mil gracias
Buenas tardes, Jorge
Tendrías que indicar qué curso en concreto estás consultando. En internet puedes consultar conversores de moneda que te hacen automáticamente el cálculo del precio al cambio en euros.
Todo el catálogo de cursos a distancia lo tienes incluido en la sección Cursos a distancia de esta página web. También puedes solicitar los programas escribiendo a sandra@sandracerro.com o a través del formulario de contacto.
Un saludo
Sandra
Sandra Cerro, vivo en Argentina, y hace tiempo siento interes por esta materia, aunque no tenga mucho que ver con mi vocación. Me gustaría saber, a nivel laboral, en qué tipo de trabajos pueden llegar a requerir de un grafólogo profecional. Estoy a un paso de inscribirme! Saludos
Hola tengo 17 añoz y estoy por elegir una carrera universitaria y quisiera saber si esta carrera me puede favorecer a mi como peofesion es que me llama mucho ña atención
Hola, Kenya! Tienes la respuesta en tu email. Un saludo. Sandra
Hola estoy por escoger una carrera universitaria soy de Toluca estado de México y me interesa mucho grafología que tenga que ver con algo de psicología, o que herramientas me puedes ofrecer sobre este tema, que costos tiene esta carrera y que tanto me puede beneficiar
Buenas tardes, Jennifer. Grafología no es carrera en España. En esta web desde donde me consultas, en la sección Cursos, puedes consultar toda nuestra formación disponible online y a distancia. Impartimos cursos expertos en Grafología y especialidades. También puedes contactarme directamente al email sandra@sandracerro.com. Un saludo y gracias por tu interés. Sandra
Estudiar esta carrera tiene buena salida laboral?
Hola, Ana! Grafología no es carrera en España, se imparte con cursos expertos y sí tiene un amplio abanico de salidas profeionales. Tienes bastante información en nuestra web https://sandracerro.com/ . Un saludo. Sandra
hola colega señora sandra , le escribo desde junin, buenos aires, argentina : quisiera que nos pongamos en contacto, soy un grafologo , pero en mi ciudad aun no he encontrado la clientela . y otra pregunta cuanto deberia cobrar un estudio grafologico .
Buenos días, Dario, para estimar tus honorarios deberías valorar el tiempo y esfuerzo que te lleva realizar un estudio grafológico, y hacer un sondeo de los precios que cobran los colegas de tu zona. Para conseguir clientela el mejor consejo es hacer antes una buena difusión de la grafología y de tus servicios. En general es una disciplina bastante desconocida, y el primer paso es darla a conocer. Un saludo
tengo familiares en el poder judicial y me dicen que no es oficial la grafologia, ni tenida en cuenta para pericias judiciales—de se asi es lamentable que vendan bombas de humo…yo estudio psico en la uba y pregunte a docentes y todos me dicen que no es oficial—-el estado no te toma , eso es muestra de que no es oficial—que puede decirme?
Hola, Carlos! gracias por contactar. Nosotros estamos en Madrid. En España la validez de la prueba judicial depende únicamente del criterio del juez. Las pericias caligráficas y la grafología, incluso la grafopatología, sí se admiten como prueba en juicio, y en muchas ocasiones son pruebas concluyentes en juicio. El reconocimiento de estas disciplinas no es oficial en España, pero sí tiene el apoyo de las universidades. Nosotros, por ejemplo, impartimos un título universitario en Grafología Empresarial, en la UDIMA – Universidad a distancia de Madrid- ( https://sandracerro.com/curso-experto-universitario-en-grafologia-empresarial-rrhh-titulo-propio-udima/) El reconocimiento es indudable, y la utilidad de estas disciplinas incuestionable. Lamento que te hayan llegado informaciones que te hayan inducido a error. Un saludo. Sandra Cerro
Hola, soy de Costa Rica, me llama demasiado la atención la grafología,(tengo 18), sin embargo no sé si aquí se impartan cursos grafológicos, o si en alguna universidad dan esta «carrera», quisiera salir del colegio y saber que en una universidad hayan posibilidades de estudiar grafología, lo cual es muy poco probable. ¿Cuánto mas o menos se tarda un curso grafológico? Quisiera hacer hasta lo imposible para sacar un curso.
Hola, Genesis! Gracias por tu mensaje. Nosotros impartimos el Curso Experto Universitario en Grafología Empresarial, en la Universidad a Distancia de Madrid. Es totalmente online, y tenemos alumnos de todo el mundo. Este curso te capacita para ser grafólogo general y grafólogo de empresa. Tienes toda la información sobre este curso en este enlace: https://sandracerro.com/curso-experto-universitario-en-grafologia-empresarial-rrhh-titulo-propio-udima/
También puedes visitar nuestra web https://sandracerro.com/ y elegir alguno de nuestros cursos a distancia.
Un saludo. Sandra Cerro
Hola Sandra,te quería consultar si al ser un trabajo independiente el de grafólogo como contactás para trabajar y en que áreas, es un trabajo continuado o muy esporádico?.En Buenos Aires existe el Instituto Emerson que dice tener una carrera oficial,lo conocés por casualidad? Muchas gracias.
Buenos días, Gabriela. Gracias por tu mensaje. A nosotros nos contactar a através de nuestra web y de la publicidad que hacemos. Trabajamos en Pericias Caligráficas, selecciones de personal en empresas, informes grafológicos a particulares, grafología pedagógica en colegios y también cubrimos todo el área de formación en Grafología y especialidades. Hay un amplio abanico de salidas profesionales en esta disciplina. Un saludo. Sandra Cerro