El espíritu de la Navidad que en estos días tan señalados nos invade me ha enviado una carta ¡Tiene una escritura muy bonita! Así que, como ha sido tan simpático y amable, y me ha hecho tanta ilusión que me escribiera, he querido aprovechar para regalarle un breve informe grafológico de personalidad.

¿Cómo es su escritura?

La escritura del Espíritu de la navidad tiene un tamaño entre normal y grande, un poquito irregular y redondeada en el cuerpo central.

Sus formas son personalizadas y  muy originales, abiertas en guirnaldas y con mucha fluidez y armonía.

Las hampas de sus “eles” y de sus “des” son altas y con amplio ojal o bucle.

Es una escritura de velocidad ágil y muy fluida, inclinada a la derecha y muy vibrante.

Su cohesión entre letras es agrupada y tiene unos ligados altos y progresiones en las “ies” y en las “tes” que son una auténtica maravilla. ¡Super originales!

No presiona demasiado al escribir y su firma es muy sencilla, con un pequeño subrayado bajo su nombre, y situada a la derecha del texto. Las letras “E” y “N” de su nombre, son altas y tiene una forma muy original.

En algunas de sus “uves” mayúsculas detecto el gesto-tipo del “ala de gallina”, que es el gesto gráfico que alude a la protección y al cuidado de las demás personas, emulando al gesto que hace la gallina cuando acoge bajo el ala a sus polluelos.

Todos los puntos de las “ies”, el signo por excelencia de la atención a las pequeñas cosas, están puestos, tienen forma de tilde, y se sitúan un poquito adelantados al palote, acompañando a la velocidad ligerita del escrito.

El conjunto de la carta está muy ordenado, con los márgenes cuidados, sus sangrías y un espaciado correcto entre líneas y entre palabras. Es una letra legible, que atrapa a la mirada y la enamora al instante sin más.

Y, ¡justo como me imaginaba!, sus renglones ascienden ligeramente, tanto en el cuerpo de la carta como en la firma.

Grafología del espíritu de la Navidad

El espíritu de la Navidad es travieso, juguetón, alegre y le gusta disfrutar de la vida y agradecer cada pequeño regalo que ésta le ofrece. Es detallista y sabe valorar las pequeñas cosas.

Es un espíritu extrovertido, muy abierto, muy entregado a los demás y sociable. Le gusta tener cerca de las personas que quiere, cuidarlas, velar por su felicidad y alentar su cercanía y contacto.

Es afectivo y cariñoso, al que incluso a veces le cuesta controlar sus emociones y sentimientos, y no puede evitar soltar a borbotones todo lo que piensa y siente.

Es un espíritu muy apasionado, pero un apasionado gracioso y tolerable, nada cansino. Es imposible cansarse del espíritu navideño ¡Ojala pudiéramos hacerlo inagotable y tenerlo cerca todo el año!

Destaca por su tenacidad y constancia. Es muy perseverante en el camino hacia sus sueños. A veces es cabezota incluso y, cuando algo se le mete en la cabeza, no para hasta verlo conseguido.

El espíritu navideño es emprendedor, que sueña en grande porque piensa que el tren de la vida solo pasa una vez y tenemos que empaparnos hasta los tuétanos de todos los regalos, en forma de experiencias, aprendizajes y vivencias, que nos ofrece este maravilloso viaje.

Es un espíritu que confía en sí mismo, que sabe que puede conseguir todo lo que se proponga porque su potencial es tan infinito como sus ganas y su pasión.

Destaca mucho por su imaginación infinita, por su inteligencia creativa, por su locuacidad y simpatía, por su idealismo y sus ansias de volar.

Es un espíritu sensible y empático, a quien todo le afecta y que vive empapado por las emociones propias y las de los demás. Pero también es flexible, de mentalidad abierta y muy resiliente.

Es capaz de resurgir de los tropiezos con una mochila de aprendizajes a las espaldas y de mantener siempre, mientras camina, la mirada al frente ¡Siempre al frente! Hacia el faro de los sueños cumplidos.

Así es el espíritu de la Navidad. ¿Te lo imaginabas así? Yo sí, justo así.

24 de diciembre de 2022.

Sandra Cerro – Grafóloga y Perito calígrafo

Sandracerro.com

———————————————————————————————————————————-

¡¡Regálate grafología esta Navidad!!

Cursos de Grafología – Centro de Grafología Sandra Cerro

Informes grafológicos

cursos-de-grafologia