El informe grafológico es un estudio de tu personalidad en tu momento presente. Imagina un retrato, una foto que te hacen, en un momento concreto, y que refleja cómo eres en ese momento de tu vida. Pues un informe grafológico es igual. Nuestra escritura nos retrata y nos acompaña, con todas nuestras vicisitudes y cambios físicos y psicológicos, a lo largo de toda nuestra vida.
¿Cómo se analiza la escritura?
En nuestra escritura, existen rasgos estructurales y rasgos coyunturales.
Los gestos estructurales son los que se mantienen intactos desde que nos apartamos del modelo caligráfico escolar, personalizamos nuestra grafía y adoptamos una escritura adulta. Estos son los rasgos que definen cómo somos, nuestro carácter, nuestra forma de ser, nuestro temperamento y nuestra forma de comportarnos.
Los rasgos coyunturales son aquellos que vienen influidos por circunstancias vitales concretas y que alteran nuestra escritura en un momento puntual. Pueden deberse a factores endógenos (internos a nosotros mismos) o factores exógenos (externos). Los factores endógenos más comunes son los estados anímicos o emocionales, las enfermedades, la edad. Los factores exógenos son, por ejemplo, la temperatura, la postura corporal, el soporte de escritura, etc. ¿Has notado que, cuando tienes las manos frías, tu escritura se deforma? Pues eso es un factor exógeno. Y seguro que te has fijado también en que cuando estás enfermo o cansado, tu escritura pierde presión, se desestabiliza el conjunto gráfico o se te caen los renglones….¿si? Eso sería un factor endógeno.
Pues bien, en un estudio grafológico, se analiza la escritura teniendo en cuenta la personalidad innata, la que traemos todos de serie y que se refleja en los rasgos estructurales, pero siempre influida por las circunstancias coyunturales concretas que la persona está viviendo, el momento de redactar su manuscrito.
En el estudio grafológico se va a estudiar la personalidad íntegra, completa, desde tres perspectivas: valores intelectuales, facultades volitivas y actitud frente al trabajo, y además todos los rasgos de temperamento y conducta.
Dentro de los valores intelectuales analizamos, entre otros, el tipo de inteligencia (desde el enfoque de las inteligencias múltiples), el estilo de razonamiento, la memoria, la forma de percepción del entorno (realismo, idealismo, etc), el predominio de la razón o del sentimiento, la lógica y la intuición, el orden, la capacidad de organización, etc.
Entre los factores volitivos vemos, por ejemplo, la fuerza de voluntad, la capacidad de iniciativa, el estilo de liderazgo, la capacidad para relacionarse o de trabajar en equipo, el estilo de comunicación, entre otros muchos factores.
Y, por último, entre los aspectos de temperamento y conducta, entramos a analizar cómo es el carácter de la persona. Descubrimos si tiene carisma, si es seductora, si es sencilla o, por el contrario, extravagante; si es orgullosa o humilde, cómo es su nivel de afectividad y muchos factores más.
En general, un estudio grafológico completo, puede incluir más de setenta rasgos de personalidad; y esto sin contar el análisis de competencias profesionales que se suele incluir en los informes grafológicos de empresa.
¿Qué no vas a encontrar en tu informe grafológico?
No encontraras referencia a tus gustos, aficiones o ideologías. La grafología descubre cómo eres, no lo que te gusta o lo que piensas, crees o dejas de creer. Tampoco encontrarás alusiones a tu futuro, ya que la grafología revela solamente cómo es la persona en el momento presente en que realiza el manuscrito. No encontrarás tampoco nada relativo a traumas o conflictos relacionados con tu pasado familiar, ya que para bucear en eso existen otras disciplinas.
A veces me quedo perpleja con lo que escucho por ahí sobre lo que la gente cree que es un informe grafológico. Piensa que es un test psicológico más, como los muchos que se aplican actualmente para definir la personalidad. Sí que es un test muy completo, pero nunca va a revelar aspectos de ti que quieras ocultar o que no quieras ver aflorar.
Lo que te dice un informe grafológico tú ya lo sabes de ti mismo, aunque quizás no lo tengas del todo reconocido. Esto te puede ayudar a mirarte con mejores ojos o incluso a potenciar aptitudes que creías dormidas y dar un giro a tu vida personal o profesional.
En este artículo he intentado explicarte, un poco someramente porque esta disciplina es amplísima, qué se analiza en nuestra escritura y un poquito de cómo se hace ese análisis y los contenidos del informe grafológico. De todas formas, si sigues teniendo dudas, puedes contactarme personalmente a través del formulario de esta web y trataré de aclararte todo lo que necesites. Conviene hacerlo ya que hay mucha información difusa por ahí sobre lo que es y no es un estudio grafológico de personalidad.
¡Te espero!
Sandra Cerro – Grafóloga y Perito calígrafo
sandracerro.com
buenas tardes desearia consultar por inforne grafologico a nivel personal cual seria el arancel gracias
Buenos días, Laura
Gracias por tu interés y confianza en nuestros servicios de Grafología. Te he enviado un email por privado con el presupuesto para el informe grafológico de personalidad. Un saludo
Me mandas precio mariaximena7373@gmail.com
Hola, Ximena! Te hemos enviado la información a tu email. Un saludo
Hola tenir una Hija adolescente Que acaba de conocer hace dos meses un chico de Suecia a través de una app. Se comunican a través de WhatsApp i llamadas. Afortunadamente ya hemos podido comprobar que no se trata de un engaño o catfish aun así me gustaría saber un poco sobre su personalidad. Dispongo de una postal que le ha mandado a ella y donde hay su grafología. Me gustaría saber un poco sobre el.Hacéis este tipo de servicios?
Hola, Yoya! Un texto en una postal no es suficientemente extenso para poder realizar un estudio grafológico. el texto debe estar escrito en hoja en blanco Din-A4 con al menos 20 líneas de texto y firma. Un saludo
La Psicografología llega más lejos de lo que comentas, permíteme decir. Un Calígrafo nunca será completo si no es un Psicografólogo. Y la Psicografología precisamente descubre cosas de un individuo que con la psicología normal no se consigue. El acto reflejo incosciente cerebral que envía los impulsos a nuestra mano para plasmar lo que escribimos, es determinante para conocer con un buen estudio en su totalidad a un individuo.
Un ejemplo de los muchísimos que hay;
El piloto de las líneas aéreas que accidentó el avión intencionadamente en los Andes hubiera sido estudiado por un buen Psicografólogo, no hubiera renovado sus licencias de vuelo, y no hubiera burlado a los psicólogos como lo hizo.
Con mi máximo respeto y cariño a mis amigos Psicólogos.
Un cordial Saludo Sandra, un privilegio hablar para tí.
Me interesaría realizar un informe grafologico. Podría informarme el precio y qué necesita?
Gracias
Saludos
Buenas tardes, te respondo por email privado. Un saludo