El dibujo es un test proyectivo gráfico. Se llama así porque, al dibujar, el niño es capaz de proyectarse a sí mismo en el papel, y desvelar así sus inquietudes, emociones, motivaciones y miedos. El niño se siente a gusto y libre dibujando, por tanto puede arrojar toda su espontaneidad y toda su creatividad desde que empieza, cuando es pequeñito, a dibujar garabatos, hasta que sus dibujos comienzan a adoptar formas reales con todo tipo de detalles.

Niña, 6 años
Las pruebas proyectivas gráficas más comunes son la grafología y el dibujo. La grafología estudia la personalidad a través de la escritura; la prueba de dibujo lo hace a través de los dibujos y garabatos. Cuando le decimos a un adulto que dibuje, por ejemplo, una figura humana, seguramente nos va a contestar “¡Pero si yo dibujo fatal!”; en cambio, un niño atenderá a nuestra propuesta rápidamente y encantado además. Los adultos se sienten más cómodos escribiendo que dibujando, y al revés ocurre con los niños, ya que éstos no tienen aún adoptada la costumbre de escribir, y les cuesta mucho más esfuerzo que exponer su mundo a través de un dibujo o un garabato.
La prueba de dibujo está pues recomendada en niños hasta los 14 años. A partir de los 14 años ya se puede compatibilizar la prueba de dibujo con la prueba grafológica, de análisis de la escritura, pero antes no resulta conveniente.
¿Cuáles son las etapas del dibujo infantil?
Desde que el niño toma el lápiz en sus manos e intenta trazar rayajos en el papel, está intentando, de la forma en que su pequeño cerebro y su capacidad de coordinación motora le permiten, comunicarse con los adultos.
En el dibujo del niño tenemos pues que tener en cuenta tanto el nivel de madurez psicomotriz, como la lateralidad, como la función simbólica y el lenguaje que el niño está plasmando, a su modo, en la hoja.
En la evolución de la coordinación motora se distinguen los niveles que vamos a exponer a continuación:

Niña, 2 años
1ª Nivel Motor: Garabato descontrolado (Aprox. hasta los 20 meses) Para el niño, el hecho de dibujar es sólo una descarga motora, no existe aún una intención representativa.
2ª Nivel Perceptivo: Garabato controlado (20 – 30 meses) El niño empieza a controlar el espacio gráfico y a distinguir sus límites.
3ª Nivel de Representación: Garabato con nombre (30 – 48 meses) El niño es capaz de explicar con sus propias palabras lo que ha dibujado, y plasmar en un dibujo conceptos correspondientes a la realidad y al entorno que le rodea.
4ª Nivel “Pre-Esquemático” (3 a 7 años aprox.) El niño ya dibuja para representar cosas o personas de su entorno. Comienza con el círculo, manifestación de su propio ego, al que va añadiendo elementos.

Niña, 3 años
5ª Nivel “Esquemático” (7 a 9 años aprox) El niño comienza a controlar el coloreado, los colores y hace multiplicidad de figuras.
6ª Nivel realista o de madurez gráfica (9 a 14 años aprox) Nivel de madurez gráfica y escritural. Se puede combinar la interpretación del dibujo con la de la escritura (grafológica) en el niño ó adolescente.
¿Cómo se interpreta el dibujo en el plano gráfico?
A la hora de evaluar cualquier test gráfico, tenemos que tener en cuenta el simbolismo del espacio en la hoja. Tanto en el árbol (la naturaleza) como en la casa, como en la figura humana, como en la escritura, las zonas simbólicas son las mismas y los significados psicológicos tienen muchísimas equivalencias:
– La mente estará asociada con la copa del árbol, el tejado de la casa, y la cabeza en la figura humana; también en las crestas de las letras (d, l). La tendencia a destacar esta zona superior implica desarrollo del mundo de las ideas, de la imaginación y de la espiritualidad. Es en esa zona donde se desarrolla la fantasía, el mundo interior de los sueños y de los ideales.
– El corazón, la zona emocional, está vinculada con el tronco del árbol, la fachada de la casa, y el tronco en el cuerpo humano. También en la escritura se encuentra en el cuerpo central del escrito (m, n, v, u, a, o, e…) Ahí es donde se ubican las emociones, el desarrollo de la autoestima, y de donde salen las zonas de contacto con los demás (ramas del árbol, puertas y ventanas en la casa, brazos y manos en la figura humana).
– El instinto es la parte más baja, la que nos aferra a la tierra y nos hace buscar el apego y la seguridad, la estabilidad. Está relacionada con las raíces del árbol, el suelo de la casa, y las piernas y pies en la figura humana. En la escritura, se encuentra en las jambas o pies de letra (g, j, y). En esta zona se desarrolla lo más instintivo y material, la búsqueda de estabilidad y el sentido práctico, los intereses económicos y sexuales.
Sandra Mª Cerro, grafóloga – Extracto del Temario del curso INTERPRETACIÓN DEL DIBUJO INFANTIL-
VIDEO RELACIONADO
¿Quieres aprender a interpretar los dibujos de los niños?
Curso de interpretación del dibujo infantil:
Presencial (Madrid) u online. Consulta próximas fechas en la sección «Cursos de grafología» de esta web.
Descubre mucho más sobre los dibujos de los niños en el libro «INTERPRETACIÓN DEL DIBUJO INFANTIL», Sandra M. Cerro, ed. Grafología Sandra Cerro.
Puedes solicitar tu ejemplar dedicado desde la sección Editorial de esta web o en el propio Centro de Grafología Sandra Cerro
Descubre El parque de las emociones. Educación emocional, resolución de conflictos y mindfulness para niños, jóvenes y educadores
Hola, estoy interesada en realizar este curso, de momento. Más adelante pretendo hacer el relacionado con asesoramiento vocacional (según la economía doméstica).
Cuento con formación previa en Grafología y prefiero el pago mediante transferencia bancaria. Si hubiera posibilidad de tener conversación telefónica, agradezco me remitan un número al que pueda llamar y aclarar si puedo realizar curso y matricula.
Muchas gracias. Montserrat Brito
Hola, Montserrat! ya tienes respuesta a tu email. Un saludo. Sandra Cerro
Buenos días, soy psicóloga y vivo en Perú, estoy muy interesada en comprar este libro: » Interpretación del dibujo Infantil» o algún otro que también sirva para aprender a interpretar dibujos o grafías de adultos. Estaré a la espera de su respuesta, muchas gracias por la atención
cordialmente
Alejandra B.
Buenos días, Alejandra
Mañana día 1 de junio comienza, en nuestro campus virtual, un curso sobre Interpretación del Dibujo infantil. Si estás interesada aún estás a tiempo de inscribirte. Tienes la información en este enlace: https://sandracerro.com/cursos-online-campus-virtual/
El libro puedes solicitarlo a través de la sección Editorial de esta misma web. Un saludo y gracias por tu interés. Sandra Cerro
Hola, SOY DIRECTORA DE UN PREESCOLAR Y EL GABINETE PEDAGÓGICO ME COMENTA QUE ESTA PRUEBA NO SE LE PUEDE REALIZAR A NIÑOS DE 4 AÑOS Y DE 5 AÑOS, TIENEN ALGÚN LIBRO QUE ME RECOMIENDEN PARA MOSTRARLE SI SI O NO SE PUEDE? Y SI SABEN DE ALGÚN CURSO QUE ME PUEDAN DECIR YA QUE ME INTERESA MUCHO ESTE TEMA, GRACIAS
Buenas tardes, Karla. Siempre depende del caso de que se trate y lo que se pretenda analizar en los dibujos. En niños de 4 o 5 años sí se puede ver la evolución intelectual y emocional del niño y si es acorde con lo normal para su edad y su sexo. También se pueden ver determinados rasgos de la personalidad, pero aún es una edad temprana para detectar trastornos de la infancia, o aspectos psicológicos concretos. Hay que analizar cada caso. Puedo recomendarte mi libro «Interpretación del dibujo infantil», y también los cursos sobre esta temática que impartimos en el centro de grafología, en modalidad presencial (Madrid) y online. Tienes toda la información en la web https://sandracerro.com/ . El libro también puedes solicitarlo desde la sección «Libros de grafología» de la web, o escribiéndome a sandra@sandracerro.com.
Un saludo y gracias por contactar
Sandra
hola soy estudiante de estimulacion temprana me gustaria hacer el curso, ahi alguna fecha en la q se pueda hacer este año?
Buenos días, Tatiana. Gracias por contactar. Todavía no tenemos fechas programadas para este curso. Pero tomo nota de tu email para mantenerte puntualmente informada en cuanto abramos nueva convocatoria. Un abrazo. Sandra
Hola! Estoy interedada en hacer el curso de interpretación de dibujo infantil. Es posible?
Buenos días, Natalia. El curso de interpretación del dibujo infantil aún no está convocado para este año. Tomo nota de tu email y te apunto en lista de correo para que estés puntualmente informada de la apertura de nuevas convocatorias. Un saludo. Sandra Cerro
Me mandan información por favor. Están en Ciudad de México?
Buenos días, Erika
Nosotros estamos en Madrid. Tenemos formación presencial y a distancia tanto de Grafología como de interpretación de los dibujos. El curso online aún no lo tenemos convocado. Puedes estar informada de nuestros cursos a través de nuestra web https://sandracerro.com/ . Un saludo. Sandra Cerro
Sandra, un gusto, soy Carla de Argentina, soy Grafologa, estudie con una psicóloga de manera particular, ya que aquí solo un instituto habilita el titulo oficial. Es por ello que me encuentro con poco conocimiento en el análisis infantil. Estoy observando que los niños en los primeros años de escolaridad y por el sistema de estudio que se implementa, están desarrollando grafo patologías. Mi intención es asistir con técnicas para corregirlas. Ustedes tienen un libro o curso para recomendarme en está área o agradecería su opinión para abordar está problemática general.
Hola, Carla! Gracias por contactar. Nosotros impartimos un curso online de Grafología Pedagógica en el que enseñamos a medir, con las tablas E y D de Ajuriaguerra, el índice de madurez intelectual y emocional del niño, así como su cociente intelectual. Con este método se detectan posibles patologías y conflictos infantiles (disgrafía, dislexia, TDAH, etc) pero nosotros no hacemos terapia ni formamos a terapeutas en este área. Un saludo. Sandra
Me interesa
Hola, para información sobre el curso de Interpretación del dibujo infantil, por favor, envíame un email a través del formulario de contacto de esta web: https://sandracerro.com/contacto/
Gracias. Sandra Cerro
Hola Sandra, quisiera saber si están próximos a iniciar cursos virtuales del curso de interpretación de dibujo, quedo atenta, muchas gracias
Buenos días, Jennifer! La formación en Interpretación del Dibujo infantil está ahora mismo en curso hasta el 30 de septiembre. Te he enviado un email por privado con la información por si te quieres incorporar. Un saludo