Existen muy buenas razones para elegir la Pericia caligráfica (también llamada Grafoscopia) como tu profesión habitual o como un trabajo complementario al que ya tienes para sacarte un sobresueldo. ¿Quieres conocerlas?
Es una profesión muy entretenida.
El trabajo del perito calígrafo se basa esencialmente en la investigación, en buscar las diferencias o semejanzas entre distintas grafías para determinar si pertenecen a la misma o a distinta mano autora.
Casi casi es como jugar al famoso pasatiempo de “Busca las siente diferencias” pero en plan serio y profesional, claro, así que ya te imaginarás lo entretenido, curioso y a veces incluso divertido que puede resultar este trabajo.
Es una profesión independiente y con futuro.
Es una profesión que se puede ejercer de forma autónoma y no se requiere tener estudios o titulaciones previas en otras materias para poder ser perito calígrafo.
Esto facilita que se pueda estudiar en relativamente poco tiempo (en nuestro centro formamos a peritos en un curso online de cinco meses) y comenzar a trabajar de forma inmediata.
Se puede compaginar con otros trabajos.
La Pericia caligráfica complementa muy bien todas las profesiones relacionadas con el ámbito jurídico y también aquellas vinculadas con áreas de Documentación, tales como Biblioteconomía, Archivos, etc. Pero también la estudian profesionales de otras áreas, muchas veces como una simple afición, que luego pueden reconvertir en un trabajo complementario al que ya tienen para sacarse un sueldo extra.
En este artículo puedes leer sobre las salidas profesionales de la Pericia caligráfica.
No es un sector profesional con demasiada competencia.
La Pericia caligráfica y la Grafología siguen siendo sectores profesionales minoritarios, al menos en España. Pero esto no quiere decir que los peritos y grafólogos sean profesionales poco demandados.
Hay casos judiciales y extrajudiciales en los que resulta imprescindible la intervención de un perito calígrafo, por ejemplo, en las tan frecuentes falsificaciones de firmas en contratos.
Abogados hay miles, pero peritos calígrafos no hay tantos, de modo que trabajo no nos falta nunca.
Despierta habilidades como la atención, la observación y la curiosidad.
Para cazar a un falsificador hay que prestar muchísima atención a los pequeños detalles de las grafías e hilar muy fino. Por eso, quien estudia y ejerce la pericia caligráfica desarrolla muchísimo la capacidad de observación.
Aprende a fijarse en detalles que a otras personas les pasan desapercibidos y mira el mundo con otros ojos, con más atención, con mayor astucia y curiosidad.
El perito calígrafo es un profesional muy respetado en los tribunales.
Teniendo en cuenta que el perito calígrafo interviene como experto en su disciplina para ayudar y servir de soporte al juez en la administración de Justicia, suele ser un profesional muy respetado en los tribunales.
A diferencia de los abogados, actúa desde la objetividad y la imparcialidad.
Puede actuar de parte, es decir, contratado por una de las partes en el procedimiento pero, si ha aceptado su misión con profesionalidad, es porque objetivamente ha visto claro que puede defender la autenticidad o falsedad del documento cuyo análisis se le ha encomendado.
Esta cualidad de expertos imparciales les convierte en profesionales muy tenidos en cuenta y respetados, tanto durante el proceso de documentación e investigación como en la actuación en sala de vistas.
No se requiere titulación oficial ni colegiación.
En España, los profesionales peritos calígrafos nos formamos siempre en instituciones privadas, ya que no es una disciplina oficializada en el país.
Tampoco existen Colegios de Peritos calígrafos, sino que trabajamos como profesionales independientes, totalmente autónomos. Esta situación nos otorga absoluta libertad a la hora de elegir nuestra cantera de clientes, aceptar o rechazar casos o incluso establecer nuestros propios honorarios.
Los honorarios del perito calígrafo suelen ser elevados.
Teniendo en cuenta que un perito calígrafo tiene que incluir la responsabilidad civil o penal en sus tarifas, además del tiempo y la dedicación exclusiva que requiere una investigación pericial caligráfica, sus honorarios suelen ser elevados.
Cada perito tiene absoluta libertad para establecer sus tarifas pero, como media, un buen profesional puede cobrar entre 1000 y 2000 euros por una investigación pericial sencilla, pongamos por caso, una falsificación de firma.
Claro está que cuanto mayor sea el número de documentos a cotejo, mayor será la tarifa.
También se considerará la complejidad del caso a la hora de establecer honorarios y si éste requiere o no de salidas profesionales o incluso desplazamientos fuera de la ciudad o país.
El perito calígrafo está en constante aprendizaje.
Los casos que se presentan en pericia caligráfica son cada vez más variados debido al avance de las tecnologías y a los nuevos útiles y soportes de escritura que están surgiendo.
Es por ello que el perito calígrafo es un profesional en constante aprendizaje. Nos reciclamos constantemente y nunca dejamos de sorprendernos con nuevos supuestos que constituyen para nosotros apasionantes retos y aventuras.
Podemos trabajar desde documentos históricos de siglos pasados, hasta firmas realizadas en soporte digital, sin perder de vista en ningún caso la esencia artesanal y personalísima que toda escritura manuscrita presenta.
Es una profesión que apasiona y que engancha.
La Pericia caligráfica tiene algo que engancha.
A veces, mientras realizas tu trabajo, consigues picarte contigo mismo para buscar y entresacar más y más evidencias en un manuscrito, que demuestren el cometido que se te han encargado. Y, cuando consigues pillar al falsificador y demostrar y defender tu misión, no puedes menos que sentirte super orgulloso de ti mismo y del trabajo bien hecho.
Además, es un trabajo enteramente tuyo, que tú solo has conseguido y eso te llena de muchísima satisfacción personal.
Luego está también la variedad de casos que se presentan, algunos sorprendentes, muchos inusuales y otros muchos curiosísimos, todos ellos diferentes, con sus peculiaridades y su singularidad. El perito calígrafo nunca se aburre, ¡eso sí es seguro!.
¿Te parecen buenas razones para sumergirte en esta profesión apasionante? Seguro que hay alguna más. Si quieres que te cuente mi experiencia o resuelva alguna duda que tengas puedes contactarme personalmente a través del formulario de contacto.
Y si quieres formarte en nuestro centro como perito calígrafo, no tendrás que esperar mucho, ya que empezamos formaciones muy prontito.
Te dejo la información de nuestro Curso Experto en Pericia Caligráfica en este link o pinchando sobre la imagen inferior.
¡Anímate, que no te vas a arrepentir!
Sandra Cerro – Grafóloga y Perito calígrafo
Si te ha interesado este artículo puedes leer también:
Peritos calígrafos, los detectives de la escritura
El perito calígrafo ante el testamento ológrafo
¿Cómo trabaja el perito calígrafo?
VIDEO: ¿Qué es la Pericia Caligráfica y cómo trabaja el perito calígrafo?

una consulta, el curso es totalmente nosotros leyendo libros o hay clases que serian con vídeos, habría un tipo de practica.
Buenos días, Antonio. Tienes la metodología del curso explicada en este link: https://sandracerro.com/curso-experto-pericia-caligrafica/
El temario es en pdf, también hay videos y numerosas clases prácticas, ya que de lo que se trata es de que el alumno salga preparado para realizar informes periciales caligráficos. Esta materia no se puede estudiar solo leyendo libros, tiene que tener muchísima práctica y, sobre todo, apoyo permanente de tutoría. Es todo lo que ofrecemos nosotros.
Si tienes cualquier consulta adicional, no dudes en contactarme por email a sandra@sandracerro.com. Un saludo.
Hola! Desearía información sobre el curso siguiente de perito calígrafo,pues me gusta el enfoque hacia los escritos antiguos,muchas gracias!
Hola, Rosa! Gracias por comentar. La especialidad de Pericia caligráfica la impartimos en modalidad online. El curso comienza todos los años en enero.
Tienes toda la información sobre nuestros cursos en este link de esta misma web: https://sandracerro.com/cursos-de-grafologia/
Comentarte también que la Pericia caligráfica no sólo engloba el estudio de escritos antiguos. De esto se ocupa más la Paleografía. La Pericia caligráfica trata de determinación de autoría de manuscritos, sean antiguos o modernos. Un saludo
Buenas, te escribo desde Argentina, aquí el perito caligrafo se considera una carrera que es estudiada en la UBA, en el caso de finalizar, ir para España, Que se debería hacer para revalidar el título??? O se debería de formar a través de cursos?? Por el tema de las leyes, las diferencias de cada país
Buenos días, Carlos. Gracias por tu mensaje. Para ejercer como perito calígrafo en España tienes que hacer un curso aquí, ya que el Ordenamiento jurídico y las normas de actuación del perito en sala de vistas difiere de un país a otro. También difiere en algunos casos la metodología pericial. -Te respondo con mayor detalle por email privado.
Un saludo
Muy bueno!
Informes del curso por favor para enero del 2021 les escribo desde México.
Hola, Luz! Tienes la información sobre el curso que solicitas en esta misma web. Te dejo aquí el enlace directo: https://sandracerro.com/curso-experto-pericia-caligrafica/
Si tienes alguna duda o precisas alguna aclaración, no dudes en escribirme a sandra@sandracerro.com o desde el formulario de contacto de esta web. Un saludo